Por otra parte, es un poema literario, narrativo y se observan las funciones apelativa y poética y estaban destinados a ser cantados a la gente pueblo. Lo podríamos resumir de esta manera: Un caballero (representado como un ruiseñor) le dice a la viuda Fonte Frida (representada como una tórtola) que si quiere ser su esposa y ella le contesta, muy enfadada, que no quiere saber nada de hombres, que aunque no tenga hijos no quiere saber nada de ellos. Es decir que el tema principal es la fidelidad hacia el matrimonio. Al principio nos hace una presentación de los personajes, primero a la señora viuda muy dolida representada por un tórtola y luego al caballero como el ruiseñor traicionero. Después el caballero le dice que si quiere casarse y finalmente ella le conesta muy enfada que no, que por mucho que esté viuda y que no tenga hijos no va a caer en el placer de los hombres.
La voz poética en este caso es exterior, no está dentro del poema, por lo tanto asume una actitud de aparente objetividad (usa la tercera persona). También podemos observar el tópico de "Reprobatio amoris", ya que la viuda ve como algo negativo (va en contra de su moral) el sentimiento amoroso del caballero.
En cuanto a lo formal, es un poema de una sola estrofa constituido por 26 versos octosílabos, y con una rima asonante en los versos pares (rima la -o-, los demás versos quedan con rima libre), ya que es un romance.
Se pueden encontrar las siguientes figuras retóricas: Personificación, verso 5 (Habla de la tórtola refiriéndose a FonteFrida) y verso 7 ("traidor ruiseñor"); Enumeración, versos 13 y 14 ("Vete de ahí, enemigo malo, falso, engañador”) y versos 23 y 24; Hipérbaton, verso 10 ("llenas son de traición").
Fonte frida
Fonte frida, fonte frida
fonte frida y con amor,
do todas las avecicas
van tomar consolación,
sino es la Tortolica,----------------------->Personificación
que está viuda y con dolor.
Por ahí fuera a pasar
el traidor del Ruiseñor;------------------->Personificación
las palabras que le dice
llenas son de traición:-------------------->Hipérbaton
"-Si tú quisieses, señora,
yo sería tu servidor."
"-Vete de ahí, enemigo,
malo, falso, engañador,------------------->Enumeración
que ni poso en ramo verde
ni en ramo que tenga flor,
que si el agua hallo clara
turbia la bebiera yo;
que no quiero haber marido
porque hijos no haya, no;
no quiero placer con ellos
ni menos consolación.
¡Déjame triste, enemigo,
malo, falso, mal traidor;------------------>Enumeración
que no quiero ser tu amiga
ni casar contigo, no!"
Romancero viejo
Fonte frida, fonte frida
fonte frida y con amor,
do todas las avecicas
van tomar consolación,
sino es la Tortolica,----------------------->Personificación
que está viuda y con dolor.
Por ahí fuera a pasar
el traidor del Ruiseñor;------------------->Personificación
las palabras que le dice
llenas son de traición:-------------------->Hipérbaton
"-Si tú quisieses, señora,
yo sería tu servidor."
"-Vete de ahí, enemigo,
malo, falso, engañador,------------------->Enumeración
que ni poso en ramo verde
ni en ramo que tenga flor,
que si el agua hallo clara
turbia la bebiera yo;
que no quiero haber marido
porque hijos no haya, no;
no quiero placer con ellos
ni menos consolación.
¡Déjame triste, enemigo,
malo, falso, mal traidor;------------------>Enumeración
que no quiero ser tu amiga
ni casar contigo, no!"
Romancero viejo
Finalmente, es un romance muy dramático y con mucha fuerza y dolor por parte de la viuda FonteFrida. En tan solo 26 línias, el autor consigue "encariñar" al público con los personajes, es como un pequeño cuento. Al principio es un poco más lioso y quizás confundible, pero después utiliza un vocabulario sencillo que hace que el poema se haga ameno y fácil de entender.
Utiliza claramente los rasgors típicos de los romances como las repeticiones, las enumeraciones, la rima asonante en los versos octosílabos etc...
3 comentarios:
Hola, Eva!!!
Tu nota global de blog es un 7.
Te doy mi más sincera enhorabuena, porque eres la única aprobada por ahora de toda la clase. Hay más gente que aprobará de aquí al día 08 de diciembre, fecha de la nota final, pero a día de hoy eres la única aprobada...¡Y con un notable!.
Has captado totalmente lo que significa hacer un comentario de texto, así es que no creo que tengas problemas tampoco en la 2ª evaluación (haremos 4 comentarios más y 4 tandas de preguntas más).
Por otro lado, no olvides imprimirte las preguntas del tema 12 y 13 para estudiar para el examen de día 11 de diciembre.
Repito, enhorabuena. Es el mejor blog de los dos bachilleratos. Puedes estar muy orgullosa de él.
Un abrazo.
Mar
Hola, Muchas gracias,
me has ayudado muchisimo.
Nunca habia hecho un comentario de texto y me has ayudado mucho.
Muchas gracias
muchos besos y que Dios te bendiga mucho....
y nunca dejes de estudiar ;)
Hola soy una alumno de bachillerato y os hablo desde el futuro , el cual se ha convertido en el presente que vivimos , es sorprendente como a pasado el tiempo , bueno ya centrándome en en la pregunta , ¿en que os habéis convertido? , ¿Qué trabajos tenéis? , ¿hay mucho futuro? , ¿merece la pena estudiar una carrera?, saludos desde Sevilla .
Publicar un comentario